Dramatis Personae
Ragnak: Olyver
Rolo: Yeison
Laguertha: Nikol
Molrholt: Andrés
Bruniltha: Sole
Cam: Camila
Mago: Cristian
Demonio: Alex
Ninfa: Sigrid
Árbol que habla: extras
Druida: Alex Patricio
Coro inicio: Mauricio
Coro final: Abner
Madre: Jennifer
Niña 1: Crisna
Niña 2: Daniela
Guerrero Molrholt 1: Mauricio
Guerrero Molrholt 2: Abner
Coro
Cada uno de nosotros cotidianamente se hace preguntas al contemplar el vacío del descanso, después de terminar algún día de arduo trabajo. Preguntas como: ¿Por qué las estrellas brillan si ya no existen? ¿Por qué el pan siempre cae hacia abajo? ¿Por qué Tangananica se nombra antes de Tangananá? Así inicia la historia que presentaremos con una pregunta, con una duda existencial. Un guerrero busca resolver su pregunta, busca el verdadero sentido de su vida en un viaje que lo hará vivir y morir para volver a vivir por morir.
Acto I
Escena I
Cuadro I
Dos niñas se aproxima a su madre
Niñas: (corren por todos lados gritan, dicen al unísono) ¡Mamá, mamá, mamá!
Madre: ¿Qué sucede hijas?
Niña 1: ¿Quién es Ragnak Lothbrok?
Niña 2: ¿Por qué todos hablan de él?
Madre: Ragnak fue un destacado guerrero y navegante, descubrió muchos lugares desconocidos para nosotros hasta esos días.
Niñas: (Dicen al unísono) ¿Y por qué?
Madre: Por qué descubrió tecnologías que le permitía navegar por mar abierto sin perderse y que nadie conocía.
Niñas: (Dicen al unísono) ¿Y por qué?
Madre: porque al navegar logró llegar a lugares lleno de riquezas para el mundo vikingo.
Niñas: (Dicen al unísono) ¿Y por qué?
Madre: Uf… quieren conocer la historia de Ragnak Lothbrok, de cómo se ganó el respeto de su gente y reinó a los Vikingos.
Niñas: (Dicen al unísono) ¡Sí!¡Qué genial!
Madre: Todo comenzó un día en que Ragnak hablaba con su hermano Rolo, uno de los guerreros más fuertes del mundo de los vinkingos…
Escena II
Cuadro II
En la casa de Ragnak habla con Rolo, ambos están muy felices.
Ragnak: Hermano, Los dioses me han bendecido y maldecido al unísono, al transformarme en el navegante más famoso del mundo y más fuerte, al que nadie ha podido doblegar en batalla.
Rolo: (con sorna, burla) Pobre hombre, nadie desearía tener tales habilidades ni buena fortuna ¡Qué condena tan grande!
Ragnak: Sé que no lo entiendes. Una bendición puede transformarse en una condena.
Rolo: No te creo Ragnak…. De ser verdad (piensa) Te desafío.
Ragnak: No quiero luchar contigo hermano, prefiero morir antes de hacerte daño.
Rolo: Te desafío acepta este reto. Todo héroe debe hacer un viaje y enfrentar mil problemas, sobrevivir o morir luchando por su vida.
Ragnak: Acepto tu desafío y el de cualquiera, pero nunca luchar contra ti, hermano.
Rolo: Habla con el Druida para que fabrique tu camino del héroe.
Escena III
Cuadro III
Ragnak habla con el druida en su tienda
Ragnak: ¡Hechicero! ¡Hechicero! Cargo con incógnitas que trastornan mi alma ¡Hechicero! Necesito tu consejo.
Druida: ¿Quién interrumpe mi sueño? Las palabras de los dioses me vestían de prósperos regalos y deliciosos manjares. Ragnak, sabía que vendrías… pero por qué eres tan impetuoso.
Ragnak: Entonces… (lo interrumpe el druida)
Druida: No dibujaré tu camino del héroe.
Ragnak: pero… ¿por qué?
Druida: Porque los dioses ya lo han dibujado. Te enfrentarás a siete desafíos y no todos serán guerreros. Debes mostrar tu fuerza pero sobretodo tu inteligencia.
Ragnak: pensé que tú diseñarías mi camino del héroe, pensé que dibujarías mi destino entre huesos y cráneos.
Druida: Un hombre por muy elevado que sea no puede dibujar el destino de otro hombre, Sólo Odín Thor u otro dios cuenta con esa habilidad.
Ragnak: (Lame su mano) No me has ayudado mucho hechicero, tus palabras me muestran un camino en nebulosa.
Druida: (Sonríe) Viaja al bosque legendario y abraza a Yggdrasil el árbol que sostiene al mundo.
Escena IV
Cuadro IV
En el bosque junto a Yggdrasil. Ragnak abraza al árbol gigante y al hacerlo toma de las manos a una mujer que lo abrazaba desde el otro lado.
Laguertha: (Enojada) con qué autoridad tomas mis manos sin ni siquiera conocerme.
Ragnak: Con la autoridad del designio de los dioses, quiero saber el nombre de la mujer que ha abrazado mi destino, quien ha encadenado mi corazón y perforado con dulces relámpagos.
Laguertha: Soy Laguertha la princesa guerrera. La nunca vencida por ser vivo o muerto de este mundo.
Ragnak: Mi nombre será el que tu desees… llámame como tu corazón enuncia al amor.
Laguertha: El hombre que pretenda tomar mi alma debe superar mis habilidades en la arena, debe demostrar con su fuerza que es digno de amarme.
Ragnak: (Ríe ) Entonces, será muy fácil. (Luchan Ragnak y Laguertha, es muy pareja, brutal ambos están muy cansados, nadie gana hasta que interrumpe Rolo y Ragnak aprovecha la instancia para robarle un beso)
Escena V
Cuadro IV
Rolo: (Asustado) Un hombre extranjero de acento muy particular rapta a nuestras mujeres, asesina a nuestros niños y hermanos Vikingos. Dijo que dejaría de hacerlo una vez llegaras tú y lo enfrentaras en un duelo a muerte.
Ragnak: (Enojado) Le partiré el alma a ese abusivo asesino (a Laguertha) Seguiremos nuestra lucha una vez resuelva este problema.
Laguertha: (Coqueta) Sobrevive para derrotarte más tarde.
Escena VI
Cuadro V
Un hombre Nórdico de caminar seguro lleva escudo y hacha. Llega Ragnak acompañado de Druida.
Molrholt: (Pinta su rostro para la guerra está acompañado de dos guerreros) Te esperaba Ragnak, el navegante y guerrero imbatible, se dice que no hay escudo que pueda franquear tus ataques.
Ragnak: ¿Qué hombre es aquel que para llamar mi atención asesina mujeres, niños y ancianos desarmados? ¿Por qué haces eso?
Molrholt: Lo hago para que los dioses se asombren con mis proezas y me permitan luchar en el Ragnarok.
Ragnak: No creo q
ue dios alguno ponga sus ojos en un guerrero genocida. Lucharé contigo pero debes prometer que tus hombres me verán como su líder o se marcharán cuando me tome tu sangre.
Druida: Ragnak, este hombre ha utilizado el nombre de los dioses en su beneficio, te pido humildemente, permíteme luchar con él.
Ragnak: Estás autorizado y obligado a entregar el mayor de tus esfuerzos.
Molrholt: Lucharé con quien sea pero prométeme tú que todo tu reino será mío al apagar tu vida y comerme tu corazón.
Druida: que tus armas hablen con las mías en ese diálogo mortal (Luchan, Molrholt es aparente mente más lento pero más fuerte que Druida, la velocidad de este y sus constantes cortes hacen sucumbir a Molrholt quien ha destruido lo tres escudos del protagonista. Finalmente Druida vence, Molrholt está de rodillas.
Bruniltha: (Irrumpe en el final de la batalla, en la última estocada) Druida Soy Bruniltha la esposa de Molrholt y quiero rogar por su vida, sé que ha sido un guerrero sádico, ha asesinado a muchas personas valiosas para ti, yo también soy una excelente guerrera y te lo puedo demostrar ahora y aquí mismo si gustas, pero por favor perdona la vida del padre de mis hijos y el amor de mi vida. No logro imaginar mi vida sin su compañía.
Druida: No puedo perdonarlo así como así, hay viudas de hombres que han muerto de la mano de tu marido y ellas claman justicia.
Bruniltha: puedes darme una tarea y la realizaré aunque me cueste la vida.
Druida: si no te retiras de aquí acabaré con toda tu familia, no puedo acceder a tu petición no es justo para las viudas de mi pueblo. (Druida va a golpearla para sacarla de ahí, Laguertha se interpone)
Laguertha: Como mujer entiendo a la viudas del pueblo pero también la entiendo a ella y creo que merece una oportunidad, necesito una guerrera que reemplace a la que murió defendiendo el pueblo frente al Molrholt, suplico a todos y al rey Druida me permitan utilizar su habilidad en batalla.
Druida: ni siquiera sabes si tiene tal habilidad.
Laguertha: Pero tiene valentía y eso me basta.
Ragnak: A mí no me basta, debe luchar por su vida contra ti o alguna de tus escoltas (apunta a una mujer que la acompañaba) Tú acércate.
Cam: Mi nombre es Cam y con gusto lucharé por el honor de mi reina (Cam y Bruniltha luchan y fácilmente Brunilda la vence)
Molrholt: Ragnak, mi rey, acéptame como uno de tus discípulos, por favor. Quiero limpiar mi honor luchando por ti y tu pueblo, devolver algo del daño producido.
Ragnak: Guerreros de Molrholt, me dijo a uds como un hermano de armas al que han afrentado y ha salido victorioso. Les ofrezco mi amistad y la oportunidad de trabajar a mi lado conquistando el oriente. Los dioses tienen sus ojos en aquellos que crean nuevas rutas y luchan dando su vida con valentía. ¡Aventuras legendarias nos esperan! (El pueblo grita de felicidad) Molrholt te acepto como discípulo, tendrás que demostrar tu lealtad a mí. (Todos se retiran queda solo Ragnak)
Escena VII
Rolo llega preocupado corre hasta su hermano
Rolo: Pero hermano, déjame acompañarte, es muy arriesgado caminar por tierras extranjera sin compañía.
Ragnak: Hermano, Odín me habló en un sueño. Tengo que hacerlo solo. Dijo que encontraría muchas respuestas en este viaje.
Rolo: A veces interpretamos mal nuestros sueños.
Ragnak: en este sueño todo era muy claro, debo hacerlo solo.
Escena VII
Cuadro VI
En el bosque detrás de unos árboles
Mago: Ragnak te esperaba desde tus sueños te invoqué para que soluciones mi problema, necesito recuperar el Tótem de Jörmundgander la serpiente que se muerde la cola. Dicen que ahí reside el equilibrio del mundo. Está apresado más allá de la última luz del bosque. Más allá del árbol que habla. Un demonio lo protege, él es tan antiguo como el tiempo, puede acabar con tu alma sin tocar tu escudo o hacha. Hay hombres que vagan por el mundo, muertos en vida después de haberlo visitado.
Ragnak: confía en mí, traeré tu Tótem (mago mutis, Ragnak se asusta, llega al árbol que habla)
Árbol: Hola Ragnak, como te puedes dar cuenta soy el árbol que habla. Quiero darte un consejo. Olvida tu espada, tu escudo, tus ojos, manos, sentidos, olvida tu ego, tu maldad, solo recuerda que estás construido de bondad y sabiduría. Recuerda que las cosas simples son las verdaderamente valiosas. Lo maldito parece bendito y al revés, si alguien vio el origen del mundo merece el respeto de lo sagrado.
Ragnak: Gracias, no sé por qué todos me conocen y yo no conozco a nadie (ríe con ironía)
Escena VIII
Ragnak llega a un lugar del bosque donde hay un demonio acompañado de una hermosa mujer.
Demonio: (Abrazado de su ninfa) Bienvenido Ragnak, el navegante y guerrero imbatible. Es un honor tenerte acá. ¿Qué te trae a este olvidado confín de la tierra?
Ragnak: Estoy acá para llevarme el Tótem de Jörmundgander la serpiente que se muerde la cola. (La acompañante del demonio se asusta y esconde detrás de un árbol)
Demonio: No te lo puedo entregar, se ha personificado en una hermosa figura mortal, además de entregártelo, el mar saldría de su caudal y destruiría toda la tierra como también destruirías mi anciano corazón (la ninfa vuelve y abraza al demonio con mucho miedo)
Ragnak: Sabía que te opondrías a mis designios, de no hacerlo tendrás que sentir el rigor que impone el filo de mi hacha.
Demonio: ¡Por los dioses! Pensé que eras un héroe, ahora entiendo tu naturaleza, sólo eres un sangriento saqueador. Tendrás que crecer para convertirte en lo que dices.
Demonio y Ninfa: (Al unísono) Tendrás que enfrentarte a tu familia (Aparece Rolo)
Rolo: (Ataca a Ragnak como poseído, no habla, no parece que fuera él)
Ragnak: No puedo luchar contigo hermano, ¡entiende! (se resiste mucho de luchar contra su hermano, una vez herido por Rolo lo vence sin matarlo)
Demonio y Ninfa: (Al unísono) Tendrás que destruir lo que más amas (Aparece Laguertha y lo ataca con todas sus fuerzas, grita, no parece ella)
Ragnak: (le quita el arma, es herido nuevamente, la envuelve en una tela de arañas gigante que había entre los árboles)
Demonio y Ninfa: (Al unísono) Tendrás que dejar de ver para ver de verdad (le lanzan burbujas) de Oír, de moverte (con sus manos teñidas pinta los sentidos malogrados, es decir, que ha perdido)
Ragnak: Sólo puedo escucharlos pero no desde mis sentidos, ¡sal de mi cabeza!… (Se calma) Lo he perdido todo. Mi alma está confundida.
Demonio y Ninfa: (Al unísono) Ahora que no tienes nada podrás pensar con inteligencia.
Ragnak: ¡Maldito demonio! Por qué no devuelves el Tótem al Mago ¡Maldito ladrón!
Demonio: ¿Ladrón yo? Tú no sabes quién es el héroe y el villano de esta historia. Has sido manipulado. ¿Cómo puedo robar lo que se me ha entregado desde el origen del mundo? Pensé que la inteligencia era una de tus virtudes Ragnarok. Piensa Ragnak, ahora que nada tienes nada puedes perder.
Ragnak: (De rodillas, soliloquio) puedo ver la verdad sin ojos, escucharla sin oídos, me he enfrentado a mi familia, a Laguertha para alimentar mi ego. Siento tanta vergüenza (Llora) He causado tanto daño, el verdadero demonio soy yo. Quiero reparar todo el daño que he causado. (mutis Demonio y Ninfa)
Escena IX
Entra Molrholt, encuentra llorando y muy herido a Ragnak
Molrholt: (Levanta a Ragnak) Maestro ¿Qué hace en estos parajes olvidados por el mundo, donde lo viejo es legendario? ¿Por fin encontró un guerrero digno de su habilidad y que lograra maltraer su espíritu?
Ragnak: Mi ego me ha derrotado, siempre fui débil y estúpido, vivía una mentira, era una pequeña persona que deseaba que me miraran, que cantaran canciones de mis proezas.
Molrholt: Nunca ha sido pequeño, debe mirar la realidad con ojos nuevos, los de antes han muerto. Renace maestro y enfrenta tus demonios.
Escena X
Llegan al bosque del Mago
Mago: (Con sorna) Me trae buenas nuevas mi héroe favorito, Ragnak. Se te ve mal traído.
Molrholt: (Molesto) No sé qué le hiciste, pero sentirás la fuerza de mi mayor esfuerzo, de mi más grande habilidad cuando termine con tu existencia.
Mago: (Lo ignora) Veo que aún no te recuperas, Ragnak y me envías a tu perro de caza para que resuelva tus problemas.
Molrholt: (Saca su espada o hacha) Enfréntate a mí, sentirás el filo de mis colmillos en tu garganta.
Mago: Me entretendré contigo. Luego culminaré con la muerte de lo que queda de Ragnak (Coreografía de una lucha muy atractiva)
Mago: ( Vence al Molrholt y este último lo vence en un brazo) Ahora la estocada final.
Ragnak: (Mira al cielo) Odin, Thror y los dioses del Valhala, denme su poder en horas de penuria, el poder de mis dioses habita en mi alma destruyendo el terror, nada puede contra la fuerza que los dioses entregan a mí, no hay enemigo que no pueda vencer cuando ellos protegen mi camino. (Lo hiere el mago, Ragnak ríe y sigue recitando) Cada herida recibida es un paso al Valhala, feliz de destruir y ser destruido por un fin celestial. Cada herida teje el estandarte para mi gloria. Nunca morirá el que enfrenta la lucha con felicidad éste será recordado por siempre. Odín guía mis movimientos para limpiar mi mundo de la maldad e hipocresía (Vence al mago, queda mal herido, agoniza).
Escena XI
Llega Demonio, Druida y Ninfa
Demonio, Druida y Ninfa: (Al unísono) La verdadera bondad debe salvar al mundo. El hombre que da la vida por otro nunca debe morir.
Ragnak: (Vuelve a la vida y aparecen, todos: Laguertha, Rolo, Molrholt y lo abrazan) ¡Gracias Ángeles de la vida! Gracias dioses por multiplicar lo que había perdido… (Llora de felicidad) ¡Quien hace el bien siempre cosecha abundancia!
Escena Final
Madre e hijas siguen en su narración de la historia legendaria.
Madre: Y así termina la historia de Ragnak
Niña 1: ¿Y él hizo cosas importantes?
Madre: según se cuenta, lo Vikingos fueron los primeros europeos en llegar a América navegando. Existe una piedra que da cuanta de la llegada de Eric el Rojo a América, pero esa es otra historia.
Niña 2: Yo quiero ser como Laguertha cuando grande.
Niña 1: ¡No, Yo! (mutis, pelean)
Madre: (Soliloquio) Recuerden que el mensaje importante de esta historia es: ¡Quien hace el bien siempre cosecha abundancia!
Coro Final
Quien hace le bien siempre cosecha abundancia. Nace la frase desde las células del entendimiento en la experiencia. Cada persona debe vivir y sufrir para conocer y adquirir la verdadera sabiduría.
Así termina esta pequeña pincelada de luz que ilumina sus inquietos corazones. Cada uno de uds. debe encontrar su camino del héroe así como nuestro protagonista encontró “El camino de Ragnak”. Gracias.
FIN
Copiulemu 18. 10.17